martes, 10 de diciembre de 2013

¡No al alza del metro!

El precio del metro costará, a partir del viernes 13 de diciembre, cinco pesos.

Pienso que el metro genera bastante dinero para poder innovarse la infraestructura, millones de usuarios viajamos en él a diario.

Me parece que el alza radica en que estos dos últimos gobiernos perredistas han gastado de más y ahora ya no hay fondos públicos para cubrir las deudas.

Marcelo Ebrard y su administración construyeron las líneas 2 y 3 del Metrobús, además de la línea 12 del Metro (que yo utilizo diariamente y me percato de sus increíbles deficiencias).

El actual Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, ha construido la línea 4 del Metrobús.

Me parece que los dos Jefes de Gobierno lo han hecho con fines electorales, más que por interés público. El problema que es Ebrard gastó demasiado con la línea 12 del metro y hubo innumerables irregularidades, en donde la corrupción sonó a voces.

El gobierno del Distrito Federal se encuentra muy endeudado, pero no van a auditar a Ebrard ni a su administración porque eso implicaría "quemar" al mismo partido político (PRD) en el poder.

Y todo esto sin tomar en cuenta que también hay una gran fuga de dinero a través de Joel Ortega y su sindicato, que no sólo roban las ganancias que genera el Metro, sino que obtienen más dinero debido a las concesiones que se dan dentro de él y al cobro a vagoneros para permitirles vender adentro.

Por lo tanto, estoy en contra del alza al boleto del Metro, además de que los usuarios somos clases medias y bajas que no tienen gran poder adquisitivo para solventar más gastos.

Para más información sobre esta alza: http://www.proceso.com.mx/?p=360004

¿Y tú qué piensas, estás de acuerdo con el aumento?

No hay comentarios:

Publicar un comentario